Abigail Arredondo levanta la voz por la República: “Lo ocurrido este domingo es un retroceso para la democracia”
6/19/20251 min read


La lideresa del PRI en Querétaro alerta sobre los riesgos de debilitar la división de poderes y la legitimidad institucional
Querétaro.— Con firmeza y responsabilidad democrática, Abigail Arredondo Ramos, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Querétaro, advirtió sobre las graves implicaciones que trae consigo la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte mediante mecanismos cuestionables impulsados por el oficialismo.
“Este domingo se dio un capítulo más de la extinción de la República y la división de poderes”, señaló, al referirse a la validación del proceso electoral por parte del Consejo General del INE, en el que, lejos de fortalecer la democracia, se vulneraron principios básicos del Estado de Derecho.
Arredondo denunció que el proceso estuvo marcado por una alarmante baja participación ciudadana —menos del 12%—, por propaganda ilegal, y por el uso de “acordeones” que revelan un claro guion político desde el poder. “¿Dónde quedó la secrecía del voto? ¿Realmente podemos decir que hubo elecciones libres?”, cuestionó.
Con una mirada reflexiva y de altura política, Abigail Arredondo subrayó que la democracia no se construye con simulaciones ni con imposiciones disfrazadas de participación ciudadana. “El respaldo popular es legítimo solo cuando se ejerce en condiciones libres, equitativas y con plena transparencia”, afirmó.
Asimismo, advirtió que esta elección abre la puerta a un desequilibrio institucional, al poner a las personas juzgadoras en el mismo plano político que quienes ocupan cargos ejecutivos, sin contar con el respaldo real de la ciudadanía.
Desde Querétaro, Arredondo reafirma que el PRI seguirá siendo una voz firme en defensa de la legalidad, el equilibrio de poderes y las instituciones que sostienen a la democracia mexicana. Frente al avance del autoritarismo, su liderazgo se consolida como un referente de análisis crítico y compromiso con la República.