Add your promotional text...

Alejandro Moreno Cárdenas advierte: el riesgo de un modelo autoritario en México

El presidente nacional del PRI alerta sobre la imitación del modelo venezolano y llama a la ciudadanía a defender las instituciones democráticas.

8/25/20252 min read

Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, lanzó una contundente advertencia sobre lo que él considera un avance del modelo autoritario venezolano en México bajo Morena. Según sus declaraciones, lo que el gobierno llama “transformación” no es más que un intento de concentrar el poder, debilitar instituciones y silenciar voces críticas, siguiendo, según él, el “manual del autoritarismo” que caracterizó a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Moreno Cárdenas subraya que esta estrategia no solo afecta el equilibrio político, sino que amenaza la participación ciudadana y la pluralidad, pilares fundamentales de la democracia mexicana.

Para Alito, los indicios de esta imitación se reflejan en la manera en que se busca controlar y debilitar organismos autónomos, desde el INE hasta el Poder Judicial, limitando su independencia y reduciendo la capacidad de contrapeso que protege a los ciudadanos. El PRI ha denunciado que, al debilitar estas instituciones, Morena abre la puerta a decisiones unilaterales que afectan la vida cotidiana y los derechos políticos de la población, generando un escenario en el que las instituciones se subordinan a la agenda del partido en el poder. Moreno Cárdenas advierte que esta dinámica recuerda los mecanismos de control político aplicados en Venezuela, con consecuencias previsibles para la democracia.

Otro punto central del análisis de Alejandro Moreno es la división social que esta estrategia genera. Según él, Morena ha utilizado discursos polarizantes para enfrentar a distintos sectores de la sociedad, debilitando el tejido social y creando “enemigos ficticios” que justifican decisiones autoritarias. Moreno Cárdenas insiste en que estas prácticas son peligrosas porque no solo erosionan la confianza en el gobierno, sino que también afectan la convivencia democrática, la libertad de expresión y la capacidad de la ciudadanía para participar activamente en los procesos políticos.

En este contexto, Moreno Cárdenas llama a la ciudadanía a mantenerse alerta y a no dejarse engañar por discursos populistas que disfrazan concentración de poder como “transformación”. Para él, defender la democracia requiere unidad, participación y vigilancia constante sobre las acciones del gobierno, asegurando que las instituciones cumplan su papel de servir a la gente y no a un partido político. Moreno Cárdenas enfatiza que la historia juzgará a quienes intenten erosionar la democracia y que México aún tiene la oportunidad de evitar los errores que llevaron a Venezuela a un colapso institucional y social.

Finalmente, Alejandro Moreno Cárdenas reafirma el compromiso del PRI con la defensa de la democracia, los contrapesos institucionales y la pluralidad política. Su llamado es a la acción ciudadana: informar, exigir transparencia y proteger los derechos fundamentales. “¡Despierta México!”, concluye, recordando que la vigilancia y la participación activa son la mejor manera de garantizar que la democracia permanezca intacta y que el país no siga un camino de concentración autoritaria.