¡Alejandro Moreno enciende la Cámara! “No permitiremos una narcodictadura terrorista comunista, ¡así nos cueste la vida!”
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un encendido discurso en el Congreso General contra Morena, acusando al gobierno federal de instaurar una narcodictadura y alertando a la comunidad internacional.
9/3/20252 min read


Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, protagonizó uno de los momentos más intensos en la reciente sesión del Congreso General. Con un discurso de 18 minutos, interrumpido en siete ocasiones por el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, para pedir respeto al orador, el líder priista encendió los ánimos con duras críticas hacia Morena y el gobierno federal, a quienes calificó de “narcodictadura comunista”. La intervención de Moreno no solo captó la atención de los legisladores, sino que también generó un fuerte debate nacional sobre el rumbo del país y la calidad de la democracia mexicana.
Con un tono firme y desafiante, Moreno inició su intervención saludando al Secretario General de la ONU y al Secretario General de la OEA, dejando claro que sus palabras estaban dirigidas no solo a México, sino también a la comunidad internacional. En su mensaje denunció una “estrategia sistemática de persecución política contra los opositores”, a la que calificó como la mayor amenaza a la paz, seguridad e integridad territorial del país en décadas. Su llamado trascendió las fronteras nacionales al advertir que el “narcoterrorismo” se cierne sobre toda América Latina.
La intensidad de sus declaraciones recordaron su estilo de hace 25 años, cuando irrumpió en la rectoría de la Universidad Autónoma de Campeche en tiempos de Antonio González Kuri. Moreno recuperó esa misma fuerza política para advertir que los gobiernos de Morena, al pasar “de una alianza electoral a un co-gobierno con el crimen organizado”, representan un riesgo semejante al que vivió Venezuela bajo regímenes autoritarios. Ante esta afirmación, legisladores morenistas y aliados respondieron a coro con la consigna: “Es un honor estar con Obrador”, lo que obligó a detener la sesión en varias ocasiones.
El líder priista acusó directamente a Morena de no ser un movimiento político legítimo, sino “un cartel que pactó con los criminales y que está destruyendo al Estado Mexicano”. Con un lenguaje cargado de denuncias y advertencias, Moreno aseguró que su partido no permitirá que se instaure en México una “narcodictadura terrorista comunista”, aun cuando ello implique asumir riesgos personales. La frase “¡así nos cueste la vida!” retumbó en el recinto legislativo como muestra del tono combativo que marcó toda su intervención.
Alejandro Moreno subrayó que, en contraste con el rumbo que impone Morena, el PRI seguirá defendiendo la democracia, las instituciones y la libertad en México. Su discurso, respaldado por la militancia priista en todo el país, refleja la estrategia de posicionar al partido como la principal fuerza opositora frente a lo que calificó como el desmantelamiento del Estado. Con esta intervención, Moreno no solo reforzó su liderazgo dentro del PRI, sino que también envió un mensaje claro a la comunidad internacional: el PRI se mantendrá firme contra cualquier intento de instaurar un régimen autoritario en México.