¡Alito Bajo Fuego! COPPPAL Denuncia 'Venganza Política' y Eleva la Voz Internacional por Alejandro Moreno
La COPPPAL acusa al gobierno mexicano de ejercer lawfare contra el líder opositor; organizaciones y partidos en Perú, Bolivia y más se suman a la alerta.
8/23/20252 min read


La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), de la que Alejandro Moreno es presidente, denunció el uso abusivo del sistema jurídico mexicano con fines de persecución política, calificándolo como una auténtica “venganza” por parte del gobierno. Este respaldo institucional revela que la confrontación trasciende lo doméstico y tiene ya un eco internacional, encendiendo las alarmas en la región sobre el deterioro democrático en México.
Fausto Liz Quiñones, vicepresidente regional de COPPPAL, consideró que estas acciones represivas no solo apuntan a debilitar políticamente a Moreno, sino que ponen en riesgo su vida y la de su familia. La alerta internacional señala directamente al régimen de Morena como responsable de un clima de hostigamiento que cruza los límites de la legalidad y amenaza los derechos humanos básicos de un líder opositor.
Según el organismo, la Fiscalía de Campeche y la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, liderada por un legislador de Morena, actúan con parcialidad y animosidad. Se trata de lo que en la política internacional se conoce como lawfare: la judicialización de la política para neutralizar adversarios incómodos. Diversos partidos de Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela también han señalado al Estado mexicano como responsable directo de esta persecución política, reforzando la narrativa de un gobierno que utiliza la justicia como arma política.
Lejos de limitarse al plano local, Moreno ha alzado la voz ante organismos internacionales. En días recientes se reunió con líderes de la OEA, denunciando el retroceso democrático en México y cuestionando la reforma judicial y electoral impulsada por la Cuarta Transformación. Su estrategia evidencia que no se trata de una defensa personal, sino de una cruzada por preservar la democracia y los contrapesos institucionales en la región.
Organismos de derechos humanos, junto con partidos políticos aliados, han pedido medidas cautelares para garantizar la seguridad del senador Moreno y su familia. Para muchos, esta guerra jurídica recuerda prácticas autoritarias de regímenes que reprimen a sus opositores, poniendo en jaque la libertad política. La COPPPAL y sus miembros han reiterado un apoyo unánime que transforma a Alejandro Moreno en un símbolo de resistencia regional y en una voz que hoy incomoda al poder desde México hasta América Latina.