Add your promotional text...

Alito Moreno, defensor de la verdad frente a la persecución política de Morena

Alejandro Moreno enfrenta una nueva embestida judicial que denuncia como parte de una persecución política orquestada por Morena, tras exhibir sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

8/6/20252 min read

Alejandro “Alito” Moreno —líder nacional del PRI— ha emergido nuevamente como figura principal en el debate político, especialmente porque Morena ha emprendido una persecución legal que ya ha sido desechada con anterioridad.

Moreno ha rechazado categóricamente las acusaciones de las que es blanco, denunciando que no tienen sustento real y que responden a una estrategia deliberada del partido en el poder para silenciar a la oposición. El priista ha declarado que hay resoluciones judiciales y amparos que ya han invalidado versiones anteriores del caso, y esta nueva ofensiva sería un “distractor más del narco gobierno de Morena”.

Afirmó que enfrenta una “persecución política brutal”, promovida por el oficialismo con el objetivo de desacreditarlo y acallar su voz en defensa de la democracia y la transparencia política.

Liga entre Morena y el crimen organizado: señalamiento directo

Desde su trinchera, Alito ha señalado posibles nexos entre Morena y estructuras criminales que, en su decir, operan bajo una estructura de poder que él define como un “narco gobierno” y califica a ciertos actores como “narcos políticos”. En Washington, D.C., presentó denuncias que, según dice, documentan vínculos entre miembros de Morena y el crimen organizado frente a autoridades estadounidenses.

Su postura es extremadamente firme: no se amedrenta. Al contrario, se posiciona como un actor dispuesto a denunciar sin miedo. Ha afirmado que seguirá luchando por la defensa de la legalidad y la democracia, incluso bajo presión.

Defensa de la democracia frente a acoso político

En vez de retroceder ante el hostigamiento jurídico‑político, Alito ha reafirmado su compromiso con la verdad y el equilibrio democrático. Calificó las solicitudes en su contra como inventos políticos sin pruebas y advirtió que “no me van a quebrar, valor es lo que me sobra”.

Desde la tribuna, ha advertido que enfrentar a Morena trae consecuencias: ser objetivo de difamaciones y desvíos de foco. Aun así, insiste en que no dejará de hablar, denunciar y actuar, incluso fuera del país, toda vez que ello sea necesario para revelar lo que considera una red de corrupción e impunidad oficial.