Add your promotional text...

Alito Moreno denuncia intento de censura en reforma a Ley de Telecomunicaciones

4/25/20251 min read

Ciudad de México — El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, criticó enérgicamente la propuesta del gobierno federal para reformar la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al considerar que representa un retroceso en materia de libertad de expresión y un riesgo latente de censura sobre medios de comunicación y redes sociales.

En conferencia de prensa, Moreno Cárdenas calificó la iniciativa como un acto autoritario que pretende instaurar una "agencia de la censura", al referirse a la eventual creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, contemplada en la reforma.

“El gobierno quiere imponer una institución que vigile y limite lo que decimos en redes sociales, medios digitales y tradicionales. Si no les gusta lo que tú dices en Instagram, en TikTok o en cualquier otra plataforma, te desconectan. Así te van a hacer”, advirtió el dirigente priista.

Moreno llamó a detener tanto la reforma como el proceso de elección judicial que se lleva a cabo en paralelo, y aseguró que lo “más sensato” en este momento sería frenar cualquier intento de modificar el marco legal que rige las telecomunicaciones sin un análisis amplio, democrático y participativo.

El líder del PRI sostuvo que su partido mantendrá una postura firme en defensa de las libertades ciudadanas, y reiteró que cualquier medida que vulnere los derechos de expresión y acceso a la información será rechazada de manera frontal por su bancada.

“Vamos a alzar la voz en todos los foros necesarios. No vamos a permitir que se imponga una visión única ni que se silencie la pluralidad que caracteriza a nuestra sociedad”, concluyó.

La propuesta del Ejecutivo ha encendido alertas entre especialistas, organizaciones civiles y legisladores de oposición, quienes coinciden en que la nueva agencia propuesta podría concentrar facultades discrecionales que atenten contra principios democráticos.