“Alito Moreno: el país está secuestrado por el narco, con el aval de Morena”
7/30/20252 min read


El presidente del PRI responsabiliza al gobierno federal por permitir que cárteles operen impunemente. Exige justicia para los miles de desaparecidos y víctimas de extorsión, cobro de piso y desplazamiento.
Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lanzó una fuerte acusación contra el gobierno federal al denunciar que México está secuestrado por el narcotráfico, con la complicidad de Morena y de sus representantes en el poder. En su mensaje, Moreno exigió justicia para las miles de víctimas que han sufrido la violencia, extorsión, cobro de piso y desplazamiento forzado en distintas regiones del país.
“Los cárteles ya no operan en la sombra, lo hacen a plena luz del día, mientras el gobierno federal guarda silencio, pacta o simplemente les abre el camino”, sentenció el priista. Según Moreno, la estrategia de seguridad del actual gobierno ha sido una “rendición disfrazada de política humanista” que ha cedido el control del territorio al crimen organizado.
El narco como poder paralelo
La denuncia del PRI se sustenta en una realidad cada vez más evidente: en muchas partes del país, los grupos criminales han reemplazado al Estado. Se han apropiado del control territorial, imponen sus propias reglas y condiciones, incluso administran justicia por mano propia. Casos documentados en Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa y Tamaulipas muestran cómo las comunidades enteras viven bajo el dominio del narco, ante la indiferencia —cuando no complicidad— de las autoridades.
Impunidad como norma
Los cárteles operan impunemente porque el aparato de seguridad y justicia en México está debilitado, infiltrado o desmantelado. Las detenciones son escasas, las investigaciones inconclusas y las órdenes de captura, en muchos casos, simplemente ignoradas. “No puede haber justicia si las instituciones están al servicio de intereses oscuros o simplemente no funcionan”, subrayó Moreno.
Además, el PRI recordó que el número de personas desaparecidas en el país ha superado los 125 mil casos, mientras que el cobro de piso, los asesinatos selectivos y los desplazamientos masivos siguen creciendo, sin que el gobierno federal emita medidas efectivas de contención.
Exigen cuentas a Morena
Alito Moreno aseguró que Morena ha preferido la simulación que la acción. “El silencio del expresidente Andrés Manuel López Obrador ante los capos más poderosos fue la señal de que este gobierno no lucharía contra el crimen, sino que lo toleraría. Hoy ese silencio continúa, y por eso México vive sometido”, afirmó.
Para el PRI, la falta de voluntad para enfrentar al narcotráfico con seriedad no solo pone en riesgo la vida de los ciudadanos, sino que erosiona las bases del Estado de Derecho y la democracia.
“Mientras Morena siga al frente del país sin corregir el rumbo, sin romper sus pactos de silencio, México no tendrá paz ni justicia”, concluyó.