Alito sacude al mundo: el mensaje que incomodó a Palacio Nacional
Desde un foro internacional con 52 países, Alejandro Moreno denunció el avance de una dictadura en México y advirtió que lo ocurrido en Colombia con el asesinato de un senador es una alerta para nuestro país.
8/12/20252 min read


En un escenario que reunió a más de 350 partidos políticos de 52 países, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, no dudó en poner sobre la mesa un tema que arde en la política mexicana. Desde la Conferencia Internacional de Partidos Políticos Asiáticos (ICAPP), reafirmó el convenio de colaboración con esta importante plataforma internacional, un espacio que hoy se convierte en altavoz de una denuncia que incomoda al gobierno federal: México enfrenta una grave amenaza a su democracia.
Moreno advirtió que el país transita peligrosamente hacia un régimen autoritario, donde se persigue a opositores políticos, se protege a figuras ligadas al narcotráfico y se usan las instituciones para acallar a quienes piensan distinto. En un tono directo, señaló que cuando un gobierno abandona la justicia para proteger criminales, deja de representar al pueblo y comienza a traicionarlo. Su mensaje resonó no solo entre los presentes, sino también en las redes diplomáticas y políticas del mundo.
El líder priista aprovechó sus redes sociales para expresar un mensaje de solidaridad internacional. “Lamento profundamente la muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado que refleja la crisis que vive Colombia bajo el gobierno de Gustavo Petro. Este crimen es una muestra de lo que sucede cuando un régimen persigue opositores, debilita las instituciones y permite que el crimen organizado se fortalezca. En México estamos viendo señales preocupantes: persecución política, ataques a quienes piensan distinto y una peligrosa cercanía del poder con los narcopolíticos. Lo que hoy pasa en Colombia es una advertencia para nuestro país: cuando se normaliza el abuso de poder, la democracia y la vida de quienes la defienden están en riesgo. Nuestra solidaridad está con su familia, con el pueblo de Colombia y con todos los que luchamos por un futuro de libertad y justicia”.
La intervención de Moreno tuvo un peso particular, no solo por el foro en el que se dio, sino porque este tipo de denuncias rara vez se formulan ante una audiencia internacional tan amplia y diversa. La ICAPP, que agrupa a partidos de distintas ideologías y regiones, escuchó un llamado urgente para proteger las libertades y frenar cualquier intento de dictadura en territorio mexicano. El líder priista insistió en que la democracia no se negocia y debe defenderse con valentía y determinación.
Además de la denuncia política, Moreno destacó que el PRI está comprometido con construir un México en el que impere la ley, no el miedo. Enfatizó que el fortalecimiento de las relaciones internacionales es clave para blindar los valores democráticos y generar alianzas estratégicas con actores que comparten la misma visión de libertad y justicia. En este sentido, subrayó que la cooperación política internacional no es solo un protocolo diplomático, sino una herramienta real para ejercer presión contra regímenes autoritarios.