Add your promotional text...

Amenazado pero indomable: Alejandro ‘Alito’ Moreno desafía al poder y enciende la mecha de la resistencia ciudadana en México

Tras recibir amenazas, Alejandro Moreno Cárdenas acudió a la Secretaría de Gobernación para solicitar protección; horas después, lideró una marcha multitudinaria donde denunció la persecución política y aseguró que la lucha del PRI es la lucha de la gente que exige libertad y dignidad.

8/29/20253 min read

En un escenario político cargado de tensiones y acusaciones cruzadas, Alejandro Moreno Cárdenas decidió dar un paso al frente y enfrentar directamente las amenazas que, según denunció, provienen de Gerardo Fernández Noroña y Emiliano González González. Acompañado de nombres clave en la política como Manuel Añorve Baños, Rubén Moreira Valdez, Pablo Angulo Briceño, Erubiel Lorenzo Alonso Que y Carlos Gutiérrez Mancilla, el dirigente nacional del PRI acudió ante la Secretaría de Gobernación para solicitar formalmente su incorporación al Mecanismo de Protección. La escena, cargada de simbolismo, dejó en claro que no se trataba únicamente de una acción en defensa propia, sino de una postura firme contra lo que él define como la intimidación y persecución política orquestada desde las entrañas del poder.

Pero lo que pudo haber sido una jornada marcada por el miedo se transformó en un acto de desafío. Alejandro Moreno Cárdenas no se limitó a denunciar, sino que levantó la voz con contundencia: “No vamos a dar un paso atrás ni a quedarnos callados. Vamos a seguir denunciando los abusos del poder y luchando por un México libre, democrático y de leyes”. La frase, replicada en medios y redes sociales, mostró a un líder decidido a convertirse en referente de resistencia frente al avasallamiento institucional. Y es que Moreno Cárdenas no solo habló de sí mismo, habló de todos aquellos que, desde la oposición, han sentido en carne propia lo que él describe como una estrategia sistemática de silenciamiento.

Horas más tarde, en la marcha organizada en el corazón de la capital, el dirigente priista se transformó en símbolo de lucha. Fue ahí donde Alito Moreno redobló la apuesta y afirmó que la batalla del PRI es, en realidad, la batalla de los ciudadanos que se levantan para recuperar su libertad y dignidad. Ante una multitud con banderas, pancartas y gritos de apoyo, Moreno fue tajante: “Esta gran nación no le pertenece a los narcopolíticos de Morena que han engañado y dividido. México pertenece a sus ciudadanos, a quienes trabajan, sueñan y construyen todos los días un país justo y unido”. El mensaje caló hondo entre los presentes, que lo recibieron como un recordatorio de que la democracia no se negocia ni se rinde.

La escena fue tan poderosa que rápidamente trascendió las calles para convertirse en tendencia en las plataformas digitales. Videos de su discurso se viralizaron en cuestión de minutos y frases como “¡Nada ni nadie podrá detener la fuerza de una ciudadanía decidida a liberarse y a escribir una nueva historia para México!” inundaron X y Facebook, generando miles de reacciones. Analistas políticos destacan que, en un momento donde la narrativa oficial busca desacreditar a la oposición, Alejandro Moreno Cárdenas ha logrado dar la vuelta a la situación, capitalizando las amenazas como muestra de fortaleza y resistencia. En lugar de retroceder, parece crecer con cada embate.

Con una estrategia que combina la denuncia institucional y la movilización en las calles, Moreno Cárdenas dejó claro que no está dispuesto a ceder ni a callar. Su liderazgo, tantas veces cuestionado, hoy se proyecta con renovada fuerza, convirtiéndose en un eje alrededor del cual comienzan a articularse voces inconformes con el rumbo del país. En su propia narrativa, lo que está en juego no es un cargo ni una figura política, sino el destino de la democracia mexicana. Y bajo esa premisa, el mensaje lanzado ayer resonó como un eco poderoso: Alejandro Moreno Cárdenas está dispuesto a dar la batalla por un México libre, y no piensa detenerse hasta lograrlo.