Morena Cierra Filas y Defiende el Plan B ante las Sanciones de EE.UU.
Cuando se puso a votación el dictamen de la Comisión de Gobernación y Población para declarar el 2025 como Año de la Mujer Indígena, los diputados de Morena comenzaron a subirse a la tribuna, junto con los del Partido del Trabajo y PVEM, con pancartas.
2/3/20252 min read


Situación Actual en la Cámara de Diputados
En los últimos días, la Cámara de Diputados ha sido testigo de una intensa actividad legislativa como respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos a México. La bancada de Morena, junto con sus aliados, ha mostrado un firme apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante una sesión extraordinaria, los representantes de Morena tomaron la tribuna para expresar su apoyo y defender el plan B que implica la implementación de aranceles en respuesta a las acciones comerciales de la Administración Trump. Este contexto ha generado tensiones significativas dentro del pleno.
El Plan B: Aranceles a Estados Unidos
El plan B, que ha surgido como consecuencia directa de las medidas proteccionistas de EE.UU., busca proteger a la economía mexicana y garantizar que los intereses del país sean defendidos ante agresiones comerciales. Morena ha dejado claro que, a pesar de las voces discordantes dentro del Congreso, la resolución para imponer aranceles es una estrategia que necesita ser debatida y aprobada. Es fundamental que se plantee un discurso coherente y sólido que persuade a los más de 500 diputados sobre la necesidad de esta medida, aunque ha enfrentado una oposición que se ha visto reflejada en la salida de algunos miembros de la Cámara durante el debate.
Reacciones y Manifiestos en el Congreso
Durante la mencionada sesión, los gritos de “narcogobierno” desde el ala opositora interrumpieron el desarrollo del diálogo, generando un clima tenso que derivó en la ruptura del acuerdo inicial. Los diputados opositores empezaron a abandonar el pleno, mientras que miembros de Morena mantuvieron firme su postura. La presencia de una manta con el mensaje: “Trump, a México se la pelas” subraya la determinación de cerrar filas en defensa de la soberanía y los derechos del país. Este tipo de manifestaciones se enmarca dentro de una estrategia de comunicación política que busca consolidar la imagen de unidad y fortaleza del partido ante las adversidades que enfrenta México.
En conclusión, la situación actual de la política mexicana resalta la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo a pesar de las diferencias. El tema de los aranceles contra Estados Unidos está lejos de ser una cuestión sencilla y seguirá generando debate en el seno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, el compromiso de Morena y sus aliados a cerrar filas en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum es innegable y se manifiesta de diversas formas en la arena política. El futuro de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos dependerá en gran medida del rumbo que tomen las decisiones en este contexto.