La SRE da seguimiento al caso de madre e hija en riesgo de deportación en EE. UU.
5/29/20252 min read


Antecedentes del caso de la madre y su hija
En julio de 2023, una madre mexicana y su hija ingresaron a los Estados Unidos bajo un permiso humanitario, conocido como parole. Este permiso les fue otorgado específicamente para recibir atención médica necesaria. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha estado monitoreando esta situación, asegurándose de que se les brinde toda la asistencia posible.
Revocación del permiso humanitario
A pesar de que la madre y su hija cumplieron con todas las condiciones de su estancia en el país, las autoridades migratorias decidieron revocar su permiso en abril de 2025. Esta decisión tomó por sorpresa a la SRE, ya que no había razones válidas para anular el consentimiento otorgado previamente. La orden de salida inmediata del país ha generado una gran angustia, especialmente porque el equipo médico que lleva el caso ha advertido sobre la necesidad crítica de continuar el tratamiento médico para la salud de la menor.
Implicaciones y apoyo de la SRE
La situación ha llevado a la SRE a involucrarse profundamente, brindando asistencia legal y apoyo emocional a la madre y la hija. Las autoridades mexicanas están comprometidas a salvaguardar los derechos de sus ciudadanos, lo cual es vital en casos de vulnerabilidad como este. Ante la inminente deportación, la SRE busca opciones legales y apoya la lucha de esta familia por permanecer en Estados Unidos mientras se resuelven sus problemas de salud.
Por otra parte, la comunidad mexicana en Estados Unidos ha expresado su solidaridad con la causa, organizando campañas de concienciación y recaudación de fondos para ayudar a la madre y la hija a enfrentar esta difícil situación. Las acciones de la SRE, junto con el apoyo comunitario, subrayan la importancia de la intervención y el seguimiento en casos de familias en riesgo de deportación.
El caso de esta madre e hija resalta la necesidad de un enfoque más compasivo y humano hacia los inmigrantes que llegan en busca de asistencia médica. La SRE continúa trabajando para garantizar que no solo se respeten los derechos de sus ciudadanos en el extranjero, sino que también se les brinde una segunda oportunidad en momentos críticos.