Add your promotional text...

La Iglesia Católica y la Difusión de Campañas Electorales para la Justicia

3/24/20251 min read

Un Llamado a la Participación Ciudadana

En un esfuerzo por fortalecer la democracia, la arquidiócesis ha hecho un llamado a los candidatos a la elección del poder judicial a publicar sus campañas electorales en los diversos canales informativos de la institución. Este acto no solo refleja el compromiso de la Iglesia Católica con la participación ciudadana, sino que también busca fomentar un diálogo inclusivo y transparente entre los candidatos y la población.

Presentación de Candidaturas y Visión de Justicia

Desde el 23 de marzo hasta el 1 de junio, los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tanto hombres como mujeres, están invitados a enviar información sobre su trayectoria profesional y su visión respecto a la justicia y los derechos humanos. Entre las prioridades mencionadas está el derecho a la vida, un tema que ha sido fundamental en la enseñanza y doctrina católica. Este enfoque resalta la importancia de una justicia que no solo sea técnica, sino también ética y humana.

Impacto de la Difusión en la Elección Judicial

La difusión de las campañas electorales a través de la arquidiócesis no solo busca informar a los votantes, sino también promover la responsabilidad y la transparencia en el comportamiento de los candidatos. La Iglesia Católica espera que esta iniciativa inspire a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto de manera consciente y responsable. Como parte de su misión, la arquidiócesis está comprometida en contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

El 1 de junio será una fecha crucial para la elección de cargos del poder judicial en México, y es fundamental que cada candidato tenga la oportunidad de presentar su propuesta e interactuar con la comunidad. Con esta convocatoria, la arquidiócesis reafirma su papel activo en los asuntos sociales y su interés en fomentar una cultura de paz, respeto y diálogo constructivo entre todos los actores políticos y la ciudadanía.