Negociaciones del Gobierno de Sheinbaum para Evitar Aranceles al Jitomate Mexicano
4/16/20252 min read


Contexto de la Situación del Jitomate
El jitomate mexicano ha sido un elemento esencial en la gastronomía y economía de México. Aproximadamente el 90% del jitomate que importa Estados Unidos procede de México, lo que destaca la importancia de este producto en el comercio bilateral. Sin embargo, la reciente introducción de aranceles del 20.91% por parte del gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, ha generado preocupación entre los productores mexicanos y autoridades gubernamentales.
La Estrategia del Gobierno de Sheinbaum
Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), anunció que se buscará llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para evitar la aplicación de estos aranceles. Este enfoque busca no solo proteger a los agricultores mexicanos, sino también asegurar que los precios de los jitomates se mantengan accesibles para los consumidores en Estados Unidos. Según Berdegué, el comentario de que el jitomate mexicano se vende a un precio inferior a su costo de producción es infundado, y los datos históricos de los acuerdos previos refuerzan esta postura.
Impacto en el Mercado y los Consumidores
Si el gobierno de Sheinbaum y SADER logran un acuerdo favorable, se esperan múltiples beneficios. Primero, garantizar que el costo del jitomate no se disparará, lo que podría aumentar el precio de las ensaladas y otros platillos en Estados Unidos. Si los aranceles se aplican, los estadounidenses podrían enfrentar un incremento notable en el costo de sus ensaladas, lo que afectaría su bolsillo y, a su vez, podría modificar su hábitos de compra.
De acuerdo con los expertos en comercio agrícola, la eliminación de aranceles es fundamental para mantener la competitividad del jitomate mexicano a nivel internacional. Esto asegurará no solo la rentabilidad de los agricultores, sino también la estabilidad de los precios en el mercado estadounidense.
En conclusión, el gobierno de Sheinbaum, a través de negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, tiene la oportunidad de establecer un precedente que asegure la protección del jitomate mexicano y, por ende, de muchos hogares en México y Estados Unidos. La respuesta y acciones que se tomen en un futuro cercano serán determinantes no solo para los productores, sino también para los consumidores finales.