Investigación de la FGJ-CDMX sobre 'Pinchazos' en el Metro y Metrobús
A raíz de ello, los agentes de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC colaboran con la Gerencia de Seguridad Institucional del STC para atender reportes de las personas usuarias y, en caso de ser necesario, activar servicios de emergencia.
4/24/20251 min read


Continuación de la Investigación sobre los 'Pinchazos'
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) está llevando a cabo investigaciones exhaustivas relacionadas con la alarmante situación de los pinchazos en el sistema de transporte colectivo, metro y metrobús. Durante un período que abarca desde el 14 de marzo hasta el 19 de abril de 2025, se han reportado múltiples casos en los que nueve personas fueron víctimas de este crimen.
Detalles de los Casos Recientes
Según los informes emitidos por las autoridades, en total se han presentado denuncias que involucran a siete mujeres y dos hombres quienes fueron afectados durante su traslado en dichas modalidades de transporte. Las víctimas han compartido experiencias inquietantes, describiendo momentos en los que se sintieron vulnerables a causa de la falta de medidas de seguridad adecuadas. La FGJ-CDMX ha manifestado su compromiso en investigar a fondo cada uno de estos casos, con el objetivo de identificar a los responsables y prevenir futuros incidentes similares.
Acciones de la FGJ-CDMX
La FGJ-CDMX ha intensificado sus esfuerzos de colaboración con las autoridades del metro y metrobús, a fin de implementar protocolos de seguridad más efectivos. Se están revisando las cámaras de vigilancia, recogiendo testimonios y otras evidencias para establecer patrones de comportamiento de los delincuentes. Además, la fiscalía ha instado a las víctimas a que sigan denunciando cualquier incidente, resaltando que la creación de conciencia es esencial para afrontar este problema.
La seguridad de los usuarios del metro y metrobús es una prioridad para la circulación en la Ciudad de México. Este tipo de prácticas criminales, que han causado preocupación, requieren de la atención inmediata de las autoridades y del apoyo de la ciudadanía. La FGJ-CDMX no solo busca brindar justicia a las víctimas, sino también garantizar que el transporte público sea un espacio seguro para todos.