Precios de Gasolina en CDMX: Actualización del 24 de Abril
La gasolina Magna más barata se vende en la gasolinera ubicada en Venustiano Carranza en Calzada Pena y Pena no. 86 a 22.28 por litro; por el contrario, la más cara se vende en la gasolinera ubicada en Álvaro Obregón en Postes no. 114 a 24.39 pesos por litro.
4/24/20251 min read


Visión General de los Precios de Gasolina en México
Este 24 de abril, la situación de los precios de gasolina en México presenta un panorama de costos elevados a pesar de la reciente caída en los precios internacionales del petróleo. De hecho, el reporte nacional del sistema gasolinero destaca que el precio promedio de la gasolina magna ha alcanzado los 23.67 pesos por litro. Mientras tanto, la gasolina premium se sitúa en 25.69 pesos por litro, y el diésel, por su parte, se ha establecido en un costo promedio de 26.09 pesos por litro. Esta información es crucial para los ciudadanos que dependen de los combustibles fósiles para su movilidad diaria.
Precios Promedio en la Ciudad de México
En el contexto específico de la Ciudad de México (CDMX), los precios de gasolina muestran un ligero ajuste. Para este jueves, el costo promedio de la gasolina magna en la capital asciende a 23.82 pesos por litro. Es importante tener en cuenta que el precio puede variar según la ubicación específica de las estaciones de servicio, lo que puede impactar en el presupuesto de quienes utilizan vehículos a gasolina en la metrópoli.
Análisis de la Tendencia de Precios
A pesar de la reducción en los precios internacionales del petróleo, los costos del combustible en el país continúan siendo una preocupación persistente para los consumidores. Los factores que impiden una disminución significativa en los precios incluyen la regulación gubernamental y el costo de distribución. Con el aumento de los ingresos para muchas familias, también se hace necesario un equilibrio entre precios accesibles y la estabilidad de la economía. Analizar esta tendencia es vital para entender cómo la fluctuación en los costos internacionales puede afectar a los consumidores locales en términos de movilidad y gasto familiar.