Add your promotional text...

Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex: Situación del 25 de Abril

4/25/20251 min read

Contexto de la Contingencia Ambiental

El 25 de abril de 2023, los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) se encuentran bajo la preocupación acerca de si existe una contingencia ambiental. Las autoridades han estado monitoreando de cerca la calidad del aire, y los días miércoles y jueves pasados se registraron niveles elevados de ozono. Estos niveles alcanzaron un máximo de 164 ppb en la estación de la Universidad Autónoma Metropolitana, ubicada en Xochimilco (UAX).

Factores que Contribuyen a la Mala Calidad del Aire

La mala calidad del aire en la región se atribuye a varios factores, siendo uno de los más significativos la presencia de un sistema de alta presión que ha permanecido estático sobre el centro del país durante varios días. Este sistema ha generado una estabilidad atmosférica que impide la dispersión adecuada de los contaminantes. Además, los niveles de radiación solar han sido muy altos y persistentes, lo que, combinado con las altas temperaturas del ambiente, exacerba la formación de ozono troposférico.

Recomendaciones para la Población

Ante esta situación, las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas. Es recomendable evitar realizar actividades al aire libre, especialmente aquellas que requieran un esfuerzo físico significativo, durante las horas de mayor radiación solar. Además, es vital mantenerse informado a través de los comunicados oficiales para saber si se han implementado restricciones adicionales o alertas sobre la calidad del aire.

En resumen, la calidad del aire en CDMX y Edomex está siendo vigilada de cerca por las autoridades, quienes seguirán proporcionando actualizaciones sobre la situación. Los ciudadanos deben estar alerta y tomar las recomendaciones necesarias para proteger su salud en estos días de alta concentración de ozono.