Add your promotional text...

Carolina Gudiño: Una gestión que revolucionó la educación en Veracruz

5/14/20251 min read

Durante su mandato como presidenta municipal de Veracruz de 2011 a 2013, Carolina Gudiño Corro implementó una serie de iniciativas que transformaron significativamente el panorama educativo del municipio. Su administración se caracterizó por una inversión sin precedentes en programas de becas y mejoras en la infraestructura escolar, beneficiando a miles de estudiantes y posicionando a Veracruz como un referente en materia educativa a nivel estatal.

Uno de los logros más destacados de su gestión fue la implementación del programa de becas más amplio en la historia del municipio. Con una inversión de más de 15 millones de pesos, se otorgaron más de 40 mil becas a estudiantes de todos los niveles educativos, incluyendo por primera vez apoyos para estudios de maestría. Este programa también benefició a niños con discapacidades, atletas destacados y estudiantes de artes, reflejando un enfoque inclusivo y holístico hacia la educación.

Además de los apoyos económicos, la administración de Gudiño Corro llevó a cabo obras de infraestructura en más de 200 escuelas del municipio. Estas acciones incluyeron la construcción de aulas, techados, rehabilitación de espacios educativos y dotación de mobiliario escolar, mejorando las condiciones de estudio para miles de estudiantes. Un ejemplo notable fue la renovación de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, una institución con más de 80 años de antigüedad, donde se construyó un nuevo patio central y se realizaron adecuaciones estructurales con una inversión de aproximadamente un millón y medio de pesos.

La exalcaldesa enfatizó que la educación fue una prioridad durante su mandato, consolidando a Veracruz como el municipio que más aportó al sector educativo a nivel estatal durante ese periodo. Su compromiso con la educación y el bienestar de los estudiantes dejó una huella duradera en la comunidad veracruzana, sentando las bases para un futuro más prometedor para las nuevas generaciones.