Add your promotional text...

CDMX se proclama capital mundial del mariachi en gran celebración en el Zócalo

La CDMX rompe récord de mariachis en el Zócalo, destacando su importancia cultural y fortaleciendo el patrimonio musical mexicano.

Redacción

11/11/20241 min read

La Ciudad de México se ha proclamado la “capital del mariachi” con la clausura del primer Congreso Mundial del Mariachi en el Zócalo. Este evento, realizado el 10 de noviembre de 2024, reunió a más de 1,300 músicos, superando el récord anterior que ostentaba Guadalajara con 700 participantes. La ceremonia cerró con icónicas canciones como "El son de la negra" y "Cielito lindo," simbolizando el valor cultural de la música de mariachi y su rol como patrimonio intangible.

César Cravioto, secretario de Gobierno, celebró el logro y reiteró que el gobierno local apoya el mariachi como símbolo de la identidad mexicana. Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, también destacó la importancia del evento y abogó por su continuidad anual en el Zócalo. La Cámara de Comercio, organizadora, afirmó que este congreso promueve el fortalecimiento y la expansión global del mariachi.

Chuy Salinas, integrante de un grupo de mariachis, expresó la esperanza de que esta música siga creciendo internacionalmente, mientras que David Cárdenas, representante de la Cámara de Comercio, subrayó que el éxito del evento fue el resultado de un año de esfuerzos conjuntos. La decisión de trasladar la clausura al Zócalo fue un reconocimiento a su relevancia cultural y turística.

El evento refleja el compromiso del gobierno de la Ciudad de México con la promoción cultural y la preservación del mariachi, posicionando a la capital como un epicentro del folclore mexicano en el ámbito mundial. Se espera que el Congreso Mundial del Mariachi continúe consolidando el Zócalo como un espacio para celebrar el patrimonio musical, generando un impacto positivo en el turismo y reforzando la tradición del mariachi para las futuras generaciones.