Cristina Ruiz, presidenta del PRI Edomex, exhibe gasto de más de 7 mil millones en elección judicial: “Es para controlar, no para mejorar la justicia”
4/21/20251 min read


Estado de México — En un momento en que el país enfrenta una crisis de violencia, inseguridad y carencias en servicios básicos como el abasto de medicinas, el gobierno federal ha decidido gastar más de 7 mil millones de pesos en una elección judicial que ha sido duramente cuestionada por su falta de transparencia y utilidad real para la ciudadanía.
En el Estado de México, esta elección representará un desembolso de 941 millones de pesos, recursos que serán utilizados para imprimir boletas que muchos consideran ininteligibles, sin mecanismos reales de fiscalización ni observadores electorales independientes. Para colmo, los votos no serán contados sino ¡10 días después de la jornada!, generando aún más desconfianza en un proceso que desde el inicio parece diseñado no para fortalecer la justicia, sino para controlarla.
La senadora Cristina Ruiz, presidenta del PRI en el Estado de México, ha alzado la voz señalando que este gasto monumental “es un insulto para las familias mexicanas que viven con miedo, que no tienen medicamentos, ni seguridad en sus calles”. Ruiz calificó esta elección como “un derroche que solo busca imponer jueces a modo y debilitar la autonomía del Poder Judicial”.
Mientras tanto, en lugar de atender las prioridades más urgentes de la población, el gobierno concentra sus esfuerzos en promover propaganda oficial, desviando la atención de los verdaderos problemas que aquejan a millones de ciudadanos.
La pregunta que muchos se hacen es inevitable:
¿Para qué gastar tanto en una elección sin garantías ni utilidad práctica? ¿Por qué no invertir ese dinero en seguridad, salud y justicia real?
En un país donde cada peso cuenta, la justicia no se compra con boletas, se construye con voluntad y acciones verdaderas.