Del Congreso a Asia: la denuncia que sacude a Morena
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, utilizó un foro internacional con más de 350 partidos de 52 países para alertar sobre el avance de un régimen autoritario en México y reiterar sus denuncias contra integrantes de Morena por presuntos vínculos con el narcotráfico.
8/11/20252 min read


Alejandro Moreno Cárdenas llevó su mensaje más allá de las fronteras mexicanas y lo hizo desde uno de los escaparates políticos más relevantes del continente asiático: la Conferencia Internacional de Partidos Políticos Asiáticos (ICAPP), que agrupa a más de 350 partidos de 52 países. Desde ese espacio, el líder nacional del PRI advirtió que México enfrenta una grave amenaza: el avance de una dictadura que persigue opositores, protege a narcopolíticos y usa el poder del Estado para acallar voces críticas.
La intervención de Moreno no fue casual ni aislada. Forma parte de una estrategia política que ya lo ha llevado a denunciar formalmente ante instancias nacionales e internacionales a personajes de Morena, a quienes acusa de mantener vínculos con el crimen organizado. Según el presidente tricolor, estos lazos no solo representan un problema de corrupción, sino que constituyen una amenaza directa para la democracia y la seguridad nacional.
En su mensaje, Moreno subrayó que cuando un gobierno utiliza las instituciones para proteger criminales y aplastar a la oposición, deja de ser democrático para convertirse en un régimen autoritario que traiciona al pueblo. Su advertencia resonó en un foro donde la defensa de los derechos humanos, las libertades y el Estado de derecho es bandera común entre partidos de distintas latitudes.
Con una narrativa firme, Alejandro Moreno aseguró que la democracia no se negocia: se defiende. Y, en este caso, con aliados internacionales que comparten los mismos valores de libertad y justicia. “México merece un futuro libre y seguro”, dijo, al tiempo que reiteró que continuará señalando, dentro y fuera del país, los abusos de poder y la connivencia de Morena con estructuras criminales.
El mensaje de Alejandro Moreno desde el ICAPP no solo buscó eco internacional, sino también dejar claro que la lucha contra el autoritarismo y el crimen organizado trasciende fronteras. Al vincular sus denuncias contra personajes de Morena con un llamado global en defensa de la democracia, el dirigente priista envió una señal de que el PRI no limitará su postura a la arena política nacional. En un momento en que las acusaciones por nexos con el narcotráfico pesan sobre figuras del oficialismo, Moreno refuerza su narrativa de que la verdadera lealtad debe ser con la ley y con el pueblo, no con intereses criminales ni con el poder por el poder.