Add your promotional text...

“Donde Morena pacta, el PRI denuncia: por un México libre del crimen”

7/30/20252 min read

El PRI se ha convertido en la voz nacional que denuncia sin titubeos la complicidad de Morena con el narcotráfico. No teme al poder ni a la censura. Su lucha es por un Estado fuerte, con leyes que se respeten, con instituciones autónomas y con un pueblo libre del miedo. En este país capturado, el PRI representa la resistencia civil y política.

Frente a un país donde la corrupción política, la impunidad judicial y la violencia criminal se entrelazan, el PRI exige que la sociedad active su voz: denunciar, visibilizar el dolor y exigir el cumplimiento del Estado de Derecho. Para el partido, la narcopolítica es el verdadero enemigo y solo una respuesta ciudadana sólida puede romper sus pactos tácitos.

🕯️ La luz civil contra la cultura del miedo

Alejandro Moreno ha insistido en que el silencio social no es neutral: es protección. Cuando comunidades enteras viven bajo extorsión o renta criminal, guardar silencio es avalar esos sistemas de dominación.

El PRI llama a la población a:

  • Hablar sobre su miedo, sus pérdidas y su indignación.

  • Apoyar colectivamente liderazgos sociales que reclamen justicia.

  • Participar para romper la normalización de la violencia como rutina.

🧠 Combatiendo la narcocultura con evidencia científica

El fenómeno de la narcocultura —la glorificación del narco en canciones, moda, redes y entretenimiento— no se combate con prohibiciones aisladas como la censura de narcocorridos. Estudios respaldan la efectividad de estrategias integrales:

  • La ciencia social ha demostrado que la reducción del reclutamiento es más efectiva que solo capturar líderes: cada semana se necesitan reclutar cientos de personas para que un cartel funcione, por lo que romper ese flujo disminuye la violencia sostenidamente.

  • Un enfoque efectivo combina educación, empleo, cultura comunitaria y prevención temprana, tal como indican modelos como Communities That Care y programas juveniles mexicanos que fortalecen redes sociales que disuaden la violencia.

  • Campañas informativas como los cómics contra los narcos, lanzados ya en administraciones pasadas, sirven para contrarrestar los mitos del narco y promover valores civiles.

🔧 ¿Cómo se combate al narco, según el PRI?

  1. Cortar el reclutamiento: ofrecer oportunidades laborales, educación y becas para jóvenes en riesgo.

  2. Fortalecer instituciones: reconocer la corrupción policial e impulsar salarios dignos para evitar sobornos y garantizar autonomía a fiscalías.

  3. Promover inteligencia y persecución financiera: no solo capturar capos, sino desarticular sus redes de lavado y poder político.

  4. Impulsar la participación ciudadana: construir alianzas entre sociedad civil, activistas y medios para exigir rendición de cuentas y recuperar espacios públicos seguros.

🛡️ El PRI: resistencia civil ante la narcopolítica

El PRI se define como el muro democrático frente a la normalización del miedo. Alejando Moreno lo ha expresado así: “Mientras Morena calla, yo hablo. Mientras Morena simula, yo exijo. México merece vivir sin miedo, con ley, con instituciones fuertes y con un pueblo que sea tratado como ciudadano, no como víctima.”

La estrategia no se funda en prohibiciones superficiales ni en confrontaciones populistas, sino en una defensa integral de la cultura, la sociedad y el Estado. Porque solo así se puede arrebatar al narco las cenizas de poder que ha construido sobre el silencio del país.