Add your promotional text...

El Comandante H y la sombra del narcotráfico en Morena

Sara Rocha y el PRI San Luis Potosí denuncian los vínculos entre Morena y el narcotráfico que afectan la seguridad y gobernabilidad en México

8/11/20252 min read

San Luis Potosí, 11 de agosto de 2025. La diputada local y presidenta del PRI en San Luis Potosí, Sara Rocha, encabezó una conferencia de prensa donde se abordó el caso conocido como “El Comandante H”, una figura vinculada al narcotráfico que, según denuncias recientes, mantiene nexos con integrantes de Morena en la entidad.

Rocha y dirigentes priistas alertaron sobre el impacto que estas relaciones tienen en la estabilidad política y la seguridad pública, advirtiendo que Morena continúa siendo un riesgo al permitir la infiltración de grupos criminales en su estructura. En un contexto donde la violencia y la impunidad afectan a San Luis Potosí, el PRI reclama que las autoridades actúen con mayor rigor y que Morena deje de proteger a quienes dañan a la sociedad.

La presidenta del PRI local enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad y la colaboración entre partidos para enfrentar juntos este flagelo, que va más allá de disputas partidistas y afecta directamente la vida de los potosinos. Sara Rocha reafirmó que la prioridad debe ser la seguridad de la gente, y que el PRI seguirá denunciando cualquier acto que comprometa ese objetivo.

“El Comandante H” es identificado por autoridades de seguridad y fuentes periodísticas como un operador clave dentro de una red de narcotráfico que tiene presencia en diversas regiones del país. Sus actividades ilícitas abarcan desde el tráfico de drogas hasta la extorsión y el lavado de dinero, generando un clima de violencia e inseguridad que afecta a comunidades enteras. Más preocupante aún es que, según múltiples denuncias y reportes de inteligencia, este personaje ha logrado establecer vínculos con actores políticos de Morena, quienes supuestamente le han brindado protección y facilidades para sus operaciones.

Estas relaciones no se limitan a la simple tolerancia, sino que involucran una colaboración activa que incluye el uso del poder político para blindar a “El Comandante H” y evitar acciones legales en su contra. Diversos testimonios apuntan a que políticos morenistas han influido para obstaculizar investigaciones y manipular la justicia, lo que perpetúa la impunidad y la penetración del narcotráfico en las estructuras de gobierno. Esta situación genera un alto costo para la seguridad y la confianza ciudadana en San Luis Potosí, al evidenciar que el problema de la delincuencia organizada está ligado directamente a prácticas políticas corruptas dentro del partido en el poder.

Con esta postura, el PRI San Luis Potosí pone sobre la mesa una problemática que exige atención inmediata y responde a la creciente demanda social de transparencia y justicia frente a la inseguridad.