Add your promotional text...

“El PRI no se calla: denuncia complicidad de Morena con el narcotráfico”

7/30/20252 min read

Alejandro Moreno exige respuestas claras y una estrategia real para recuperar el país de las manos del crimen organizado.

“Cuando el gobierno no enfrenta al crimen, lo protege. Y cuando lo protege, se vuelve cómplice.” Con estas palabras, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, lanzó una acusación frontal contra Morena, a quien responsabilizó de haber permitido, tolerado y en algunos casos colaborado activamente con el crimen organizado.

Durante una conferencia ante medios nacionales, Moreno señaló que la expansión del narco en México no se explica solo por fallas de estrategia, sino por una red de complicidades políticas construida bajo el régimen de Morena. “Este no es un Estado fallido. Es un Estado entregado. Y Morena es el puente que une al poder político con el poder criminal”, acusó.

¿Por qué habla de complicidad?

El líder priista presentó tres grandes indicadores que, según él, prueban esa complicidad:

  1. El Culiacanazo (2019): Cuando el gobierno de **Andrés Manuel López Obrador —entonces presidente— ordenó liberar a Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, tras un violento operativo fallido en Sinaloa. Ese día no sólo liberaron a un criminal. Liberaron un mensaje: el narco manda, el gobierno obedece.

  2. El silencio en campañas electorales: Diversos reportes, tanto nacionales como internacionales, han señalado que en elecciones de 2021 y 2024, el crimen organizado operó a favor de candidatos de Morena en zonas clave como Michoacán, Guerrero y Chiapas, amedrentando o eliminando a candidatos opositores.

  3. Protección institucional: A pesar de denuncias, operativos fallidos y zonas bajo control del narco, no hay investigaciones serias ni detenciones significativas dentro de la estructura de Morena, lo que —según el PRI— demuestra encubrimiento y blindaje político.

La ciudadanía, rehén del narco y del poder

Moreno advirtió que esta colusión entre Morena y los grupos criminales ha dejado a la población mexicana desamparada. “Los ciudadanos viven bajo extorsión, los jóvenes son reclutados por los cárteles, los periodistas son silenciados, y el Estado no aparece. O peor: aparece para pactar”, afirmó.

Además, criticó que la narrativa oficial siga sosteniendo que “las causas” explican la violencia. “¿Y dónde está la consecuencia jurídica para los criminales? ¿Dónde está la justicia? Hablan de las causas, pero no tocan a los causantes”, ironizó.

Alito Moreno exigió al gobierno federal respuestas claras, acciones concretas y una estrategia real para recuperar el país, advirtiendo que el PRI no será cómplice del silencio. “El crimen se combate con fuerza, con inteligencia, con ley… no con discursos vacíos y brazos cruzados. Morena debe elegir: o está del lado del pueblo, o sigue del lado del narco.”

Para finalizar, reiteró que el PRI defenderá la soberanía del Estado mexicano y acompañará a las víctimas de la violencia en todo el país. “México no puede seguir secuestrado por el crimen y por un partido que lo encubre. Hoy alzamos la voz. Mañana, recuperaremos el país.