Funcionario de GAM es cesado por cobrar cuotas indebidas a peregrinos
El servidor público pedía cuotas de hasta $100 para permitir el paso de vehículos que transportaban a los creyentes, una práctica que generó indignación.
Redacción
12/10/20241 min read


Un funcionario de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) fue sorprendido exigiendo pagos a peregrinos en el acceso al Cerro del Tepeyac. El incidente ocurrió durante los preparativos para la peregrinación anual hacia la Basílica de Guadalupe, donde miles de fieles acuden por devoción. El servidor público pedía cuotas de hasta $100 para permitir el paso de vehículos que transportaban a los creyentes, una práctica que generó indignación.
Según testigos, el funcionario justificaba las cuotas argumentando que se trataba de una orden administrativa, aunque nunca mostró documentos que avalaran dicha afirmación. Las denuncias de los afectados fueron cruciales para que autoridades locales intervinieran. En un video difundido en redes sociales, se observa al funcionario siendo confrontado por peregrinos, quienes cuestionaron la legalidad de la acción y lo señalaron como responsable de un acto indebido.
La alcaldía Gustavo A. Madero, liderada por Francisco Chíguil, emitió un comunicado condenando los hechos. En el texto, la administración informó que el funcionario fue separado de su cargo y será investigado por las autoridades correspondientes. Además, se reiteró el compromiso de garantizar que eventos como la peregrinación guadalupana se desarrollen sin abusos o actos de corrupción.
Este caso ha generado una ola de críticas en redes sociales, donde ciudadanos han cuestionado la eficacia de los controles internos en la alcaldía y exigido sanciones ejemplares. La peregrinación guadalupana es uno de los eventos religiosos más importantes del país, y situaciones como esta afectan la imagen de las instituciones locales.
El incidente pone en evidencia la necesidad de reforzar la supervisión de los servidores públicos y asegurar que las tradiciones culturales y religiosas sean respetadas. Las autoridades han prometido investigar y sancionar cualquier conducta que atente contra la integridad de los peregrinos, reafirmando su compromiso de combatir la corrupción.