Infonavit protege a trabajadores de inflación al congelar créditos en VSM
Esta estrategia es especialmente relevante en el contexto actual de inflación y permite que los trabajadores obtengan mayor control y seguridad sobre sus pagos.
11/11/20241 min read


Infonavit, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, anunció el congelamiento de saldo de más de 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), una medida que beneficiará a millones de acreditados al protegerlos de los incrementos en el salario mínimo y la inflación. Este ajuste busca brindar estabilidad y certidumbre a los trabajadores con créditos en VSM, evitando el crecimiento de sus deudas y facilitando la transición a esquemas de pago en pesos, lo que ya ha sido adoptado por una gran parte de los acreditados.
A partir de este año, los trabajadores con créditos en VSM no verán incrementos en sus saldos en respuesta a la inflación, como ocurría anteriormente, ya que este índice ha quedado fijo. Esto significa que el monto pendiente de pago será el mismo hasta que se liquide el crédito o se realice la conversión a pesos, de acuerdo con los lineamientos del programa Responsabilidad Compartida de Infonavit. Esta estrategia es especialmente relevante en el contexto actual de inflación y permite que los trabajadores obtengan mayor control y seguridad sobre sus pagos.
Con esta medida, Infonavit busca reducir la carga financiera sobre los acreditados y promover que puedan saldar sus deudas sin preocuparse por el impacto de factores económicos externos. En los últimos años, alrededor de 1.5 millones de trabajadores han optado por cambiar su esquema a pagos en pesos, lo que ha mejorado su capacidad de pago y su bienestar financiero. Sin embargo, el instituto ha implementado el congelamiento para los créditos que permanecen en VSM, ayudando así a más personas a controlar sus finanzas.