Add your promotional text...

Iván Camacho, por la continuidad democrática

El alcalde de Cuyoaco fue elegido nuevamente por su comunidad para encabezar el gobierno municipal.

7/31/20251 min read

Los resultados hablan por sí solos: Iván Camacho fue reelegido como presidente municipal de Cuyoaco para el periodo 2024-2027. La confianza que los ciudadanos depositaron nuevamente en él demuestra que su gestión ha tenido un impacto positivo en el municipio.

En un contexto político donde la continuidad es difícil de alcanzar, su reelección es reflejo de una conexión auténtica con la ciudadanía. Durante su primer periodo, impulsó obras clave, programas de apoyo social y estrategias de seguridad que dieron resultados concretos.

Los recientes intentos por desprestigiarlo a través de videos manipulados no han mermado la confianza que su comunidad mantiene en él. "Yo no amenacé a nadie, no he cometido abuso de poder", ha declarado. Además, ha hecho público su compromiso de cooperar con las investigaciones y dejar claro que nunca ha estado por encima de la ley.

Ante el surgimiento de videos que lo exhibieron en situaciones controvertidas, pero desde un inicio Camacho ha sostenido que no cometió ningún acto indebido: se deslindó de las acciones atribuibles a un escolta que, según él, excedió sus funciones, y ha insistido en que los clips fueron difundidos fuera de contexto. De manera pública, expresó estar dispuesto a coadyuvar con las autoridades para aclarar los episodios implicados.

En un ejercicio de responsabilidad y madurez política, Iván Camacho ha enfrentado los señalamientos con transparencia, sin evadir su deber como servidor público ni esconderse detrás de su cargo. Ha dejado claro que los hechos fueron malinterpretados y que en ningún momento incurrió en conductas indebidas. Más allá de opiniones o juicios mediáticos, corresponde a las autoridades competentes esclarecer los hechos, y en ese proceso, Camacho ha mostrado total disposición a colaborar. Su actuar se alinea con los principios de legalidad e institucionalidad que deben regir la vida pública, y hasta el momento, no existe prueba alguna que lo incrimine ni que justifique la descalificación pública que ha recibido.