Add your promotional text...

“Lo que está pasando en el PRI con Alito al frente está dando de qué hablar”

7/20/20252 min read

En un México donde la ciudadanía exige respuestas y liderazgo real, Alejandro “Alito” Moreno ha optado por lo más difícil: el camino del trabajo constante, el contacto directo con la militancia y la renovación profunda de su partido. Lejos de distraerse con escándalos o campañas mediáticas sin sustento, el líder nacional del PRI ha concentrado sus esfuerzos en consolidar una propuesta política seria, progresista y socialmente comprometida de cara a los próximos años.

Desde el Senado de la República y en cada rincón del país donde ha estado presente, Alito ha puesto sobre la mesa temas que tocan de forma directa la vida de millones de mexicanos. Vivienda, salud, seguridad, educación y oportunidades laborales han sido ejes constantes de su agenda pública. Con una narrativa clara y una estrategia de territorio, ha buscado reconectar al PRI con sus bases históricas y abrir el partido a las nuevas generaciones.

En las últimas semanas, ha encabezado foros ciudadanos en diversos estados, reuniones con jóvenes universitarios, encuentros con liderazgos indígenas, jornadas con trabajadores del campo y diálogos con mujeres líderes. Todo esto con el propósito de construir, de forma participativa, un programa político que no solo sea competitivo en 2027, sino verdaderamente transformador.

“El PRI de hoy no es el de los clichés. Es un partido que escucha, que se adapta y que lucha por un México con justicia social. Nuestro compromiso es con la gente, no con los escándalos”, declaró Moreno durante una asamblea estatal en Oaxaca.

Uno de los ejes más firmes de su discurso ha sido el derecho a la vivienda digna. Para Alito, tener un hogar no es un privilegio, sino una responsabilidad del Estado con sus ciudadanos. Ha promovido desde el Senado propuestas para recuperar programas sociales eliminados, como los créditos accesibles, los subsidios a la vivienda popular y las acciones para combatir la gentrificación en las ciudades. “La casa propia es la base de la tranquilidad familiar. No podemos permitir que las familias vivan en la incertidumbre del desalojo o la renta abusiva”, ha afirmado.

Además, ha sido crítico con el abandono del sistema de salud pública. Ha denunciado la crisis del desabasto de medicamentos, la desaparición del Seguro Popular y la improvisación en los servicios hospitalarios. En contraste, ha presentado iniciativas para federalizar la atención médica con calidad, fortalecer el IMSS y el ISSSTE, y garantizar atención médica gratuita a niños y adultos mayores.

Frente al modelo de improvisación de Morena, Alito ha planteado una alternativa organizada, profesional y seria. Desde su llegada al liderazgo nacional del PRI, ha logrado reconstruir alianzas, articular liderazgos regionales y fortalecer al partido en entidades clave. Ha enfrentado campañas de desprestigio, sí, pero las ha respondido con hechos, estructura y presencia constante.

Moreno insiste en que lo que se avecina no es una elección más, sino una encrucijada para México. “Debemos elegir entre el retroceso autoritario o el futuro democrático. Nosotros representamos el proyecto que defiende libertades, impulsa la economía y protege a las familias mexicanas”.

Mientras otros se pelean por el ruido mediático, él se enfoca en la verdadera batalla: la de las ideas, la organización y la cercanía con el pueblo. Por eso, más allá de cualquier escándalo, la militancia sigue firme con él y su liderazgo se fortalece con cada paso.