Add your promotional text...

Los Chapitos vs. Los Mayitos: lucha por el control del narco

Violencia y caos se intensifican en Sinaloa tras capturas y luchas internas del Cártel de Sinaloa, afectando gravemente a la población.

Redacción

12/11/20241 min read

El Cártel de Sinaloa atraviesa una profunda crisis interna tras la captura de sus principales líderes, lo que ha desencadenado una ola de violencia sin precedentes en Culiacán y otras partes del estado. Enfrentamientos constantes entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayitos” reflejan una lucha feroz por el control de la organización, antes considerada una de las más poderosas del narcotráfico global.

Este conflicto se intensificó tras la detención de Joaquín Guzmán López y la extradición de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, clave en las operaciones de “Los Chapitos”. A esto se suma el arresto en Texas de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del cártel, que generó una ruptura irreversible en la jerarquía interna. Las fuerzas de seguridad han enfrentado dificultades para contener la situación, incluso con refuerzos de la Guardia Nacional y el Ejército en la región​.

El impacto en la población civil es devastador. En septiembre y octubre de 2024, Sinaloa registró un alarmante incremento en homicidios dolosos, con un promedio de seis asesinatos diarios. Culiacán, la capital del estado, enfrenta un clima de terror ante balaceras, bloqueos y el riesgo constante de estar en medio de los enfrentamientos. Mientras tanto, el Cártel de Sinaloa sigue dividido, con facciones rivales buscando consolidar su poder a cualquier costo​.

En el ámbito internacional, Estados Unidos ha intensificado su presión sobre el cártel, extraditando a figuras clave y buscando frenar la producción y tráfico de fentanilo. La cooperación entre ambos gobiernos es crucial, aunque el conflicto interno del cártel complica cualquier esfuerzo por desmantelarlo de manera definitiva​.