MC y sus nexos criminales: candidatos prófugos y vínculos con el narco
12/31/20242 min read


En el pasado proceso electoral, Movimiento Ciudadano (MC) impulsó a candidatos con vínculos documentados con el crimen organizado. Cinco de ellos han enfrentado procesos judiciales, están prófugos o han sido detenidos:
Mauro Yuriel "N" - Acapulco
Fue alcalde apenas un mes antes de ser desaforado por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa. Vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación, es buscado con ficha roja de la Interpol.
Mario Figueroa Mundo - Taxco, Guerrero
Exalcalde buscado por desaparición forzada, llegó al poder con el respaldo de La Familia Michoacana. Durante su administración, el crimen organizado tomó el control del municipio, imponiendo precios, desapareciendo personas y sembrando terror.
Cutberto Aguirre Gutiérrez - Tetecala, Morelos
Candidato de MC a la alcaldía, señalado tras un ataque que dejó tres muertos, presuntamente como mensaje directo hacia él. Su familia ha sido vinculada con grupos criminales y enfrentado violencia ligada al narcotráfico.
Raúl Cantú - Salinas Victoria, Nuevo León
Candidato a la alcaldía, fue detenido en posesión de mariguana, armas largas, joyería y dinero en efectivo. Cantú es investigado por presuntos nexos con el crimen organizado, lo que refuerza la preocupación sobre la infiltración de intereses criminales en el partido.
Anavel Ávila Castrejón - Coalcomán, Michoacán
Actual alcaldesa investigada por posibles vínculos con el CJNG. Ávila agradeció públicamente a Nemesio Oseguera, "El Mencho", por la entrega de juguetes en su municipio, lo que levantó sospechas sobre su relación con el crimen organizado.
Un partido bajo la sombra del crimen.
El reiterado registro de candidatos vinculados al crimen organizado no es un error aislado, sino un patrón preocupante que deja en entredicho la ética y los filtros de Movimiento Ciudadano. Más allá de discursos y promesas, este tipo de decisiones compromete la seguridad de los municipios y normaliza la infiltración del narcotráfico en la política.
La ciudadanía merece partidos que prioricen la transparencia y el bienestar colectivo, no que se conviertan en plataformas para figuras que terminan sembrando violencia y corrupción. Movimiento Ciudadano enfrenta un llamado urgente para rendir cuentas.