¡Morena lo calla! Silencian a Alejandro Moreno mientras sus corruptos protegen al narco y derrochan al pueblo
Los videos de sus redes sociales aparecen sin sonido; mientras tanto, Fernández Noroña presume lujos millonarios y Adán Augusto es parte de que grupos delictivos sigan operando en Tabasco, demostrando que Morena no combate la corrupción, sino que persigue y censura a quienes denuncian
9/2/20252 min read


El silenciamiento digital de Alejandro Moreno Cárdenas es la prueba más clara de que Morena no tiene interés en atender la corrupción dentro de sus filas ni en proteger a los ciudadanos, sino en controlar la narrativa y acallar a quienes los confrontan con la verdad. Los videos de su participación en la Cámara de Diputados durante el primer informe de gobierno del oficialismo aparecieron hoy sin sonido, un intento desesperado por evitar que millones de mexicanos escuchen las denuncias sobre los privilegios, excesos y complicidades que caracterizan al régimen. Mientras Moreno es censurado, personajes como Fernández Noroña disfrutan de casas de 12 millones de pesos, camionetas de lujo y cenas en restaurantes exclusivos, y Adán Augusto propicia las condiciones para que grupos delictivos como La Barredora sigan firmes y activos en Tabasco, manteniendo al pueblo en riesgo constante.
Morena ha demostrado que no protege al pueblo, sino que protege a sus propios, silenciando a la oposición y a la ciudadanía. Alejandro Moreno ha señalado con firmeza estas irregularidades y lo ha hecho sin titubeos, enfrentando amenazas, censura digital y campañas de difamación, mientras la dirigencia oficialista se dedica a perseguir activistas, periodistas y líderes políticos que denuncian las injusticias. Lo grave no es solo el derroche y la complicidad con el crimen: lo grave es que quienes deberían rendir cuentas son los mismos que deciden callar a quienes sí lo hacen.
El contraste es brutal: mientras millones de mexicanos sufren inseguridad, violencia, abandono en salud y educación, el gobierno federal se dedica a tapar escándalos internos y silenciar a quienes exponen la verdad. Alejandro Moreno representa a la ciudadanía que no se doblega, a los periodistas que buscan informar y a los activistas que luchan por justicia. Su liderazgo se ha fortalecido precisamente porque enfrenta sin miedo al régimen, porque denuncia lo que otros ocultan y porque no teme a los ataques digitales que buscan silenciar su voz.
El silencio impuesto en sus redes es un acto desesperado: Morena sabe que Moreno incomoda porque dice lo que el pueblo piensa, porque señala la corrupción, el derroche y la impunidad de sus funcionarios, y porque visibiliza el abandono del país. Silenciar a Alito no solo es un ataque a un líder político, es un ataque a la ciudadanía, a la libertad de expresión y a la democracia misma. Pero mientras ellos buscan apagar su voz, Alejandro Moreno sigue siendo el referente de quienes se niegan a aceptar un país gobernado por el miedo, la corrupción y la complicidad con el crimen.