Add your promotional text...

Narcoestado a la vista

7/29/20252 min read

Alito Moreno exhibe a Morena por su complicidad con el crimen organizado


En un mensaje contundente desde la dirigencia nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, líder del tricolor, alzó la voz contra lo que calificó como “la peor etapa de descomposición institucional en la historia reciente de México”, señalando directamente al partido Morena como “cómplice, omiso y permisivo ante el narcotráfico”.

Las declaraciones surgen en un contexto marcado por el crecimiento de la violencia, el aumento de territorios controlados por el crimen organizado y una preocupante ausencia de estrategia del gobierno federal para combatir al narco. “Lo decimos con claridad: Morena no solo ha pactado con el crimen, Morena ya gobierna con el crimen. México está frente a un narcoestado, y no podemos callar”, dijo Alito Moreno en su intervención pública, respaldado por las imágenes difundidas en sus redes sociales donde sostiene pancartas con la frase: “¡Morena es narcoestado!”.

El silencio cómplice de Palacio Nacional

Moreno criticó duramente el silencio del presidente López Obrador y de su gabinete ante las constantes denuncias ciudadanas y las evidencias de que cárteles como el de Sinaloa o el CJNG operan con impunidad. Recordó que, en estados como Michoacán, Guerrero, Chiapas y Zacatecas, la violencia se ha vuelto parte de la vida cotidiana, mientras las autoridades federales siguen “abrazando delincuentes” y cerrando los ojos ante la tragedia nacional.

En una de las imágenes, el dirigente priista sostiene una cartulina con la frase: “¿Cuántos abrazos más necesitan los narcos?”, como crítica directa a la fallida política de seguridad basada en la llamada “estrategia de los abrazos, no balazos”.

El PRI no callará: se necesita un frente valiente

“La represión disfrazada de democracia ya es insostenible. Hoy en México puedes ser callado por denunciar al narco, multado por evidenciar la corrupción y amenazado por decir la verdad”, afirmó el dirigente. Recalcó que el PRI no se va a doblar, no se va a callar y no será parte de una simulación, como la que ha caracterizado a Morena desde que llegó al poder.

Frente a la censura, la represión y el miedo, el PRI ha optado por la denuncia pública, la exigencia ciudadana y la resistencia política. “No estamos hablando de ocurrencias ni de propaganda, estamos hablando de vidas humanas, de territorios perdidos y de un país gobernado por el narco con la complacencia del partido oficial”, insistió Moreno.

Un llamado a la ciudadanía

Finalmente, Alito Moreno hizo un llamado a los mexicanos: “No permitamos que el crimen organizado sea el verdadero poder en este país. No normalicemos la violencia. No nos resignemos al silencio. El PRI será la voz que incomoda, que denuncia y que propone una alternativa de seguridad, legalidad y futuro”.

Con estas acciones, el PRI busca no solo evidenciar la gravedad de la crisis, sino posicionarse como la única fuerza política con el valor y la estructura para frenar la expansión del narcoestado que Morena ha permitido construir.