Add your promotional text...

No es justo, y el PRI CDMX ya lo dijo claro

7/23/20252 min read

El Comité Directivo del PRI en la Ciudad de México alzó la voz este lunes para exigir que los apoyos sociales lleguen íntegros a sus beneficiarios, sin que los bancos les resten parte del recurso a través de comisiones injustificadas. A través de un posicionamiento en redes sociales, el PRI CDMX reiteró su respaldo total a la propuesta del Presidente Nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, quien impulsa la eliminación de comisiones bancarias abusivas.

“¡Los apoyos sociales deben llegar completos a quienes más lo necesitan! No es justo que los bancos se queden con una parte al cobrar comisiones por retirarlos”, señalaron desde la dirigencia capitalina.

La propuesta de Alito Moreno, presentada recientemente ante el Senado, busca establecer límites y controles más estrictos sobre las comisiones aplicadas por instituciones bancarias en operaciones básicas, como los retiros en efectivo de programas sociales. La iniciativa ha cobrado relevancia ante múltiples denuncias ciudadanas, especialmente de personas adultas mayores y madres jefas de familia, quienes aseguran recibir menos dinero del que marca su apoyo debido a estas deducciones automáticas.

Desde el PRI CDMX, encabezado por Israel Betanzos, se ha puesto el foco en cómo esta problemática golpea especialmente a las zonas con mayor vulnerabilidad económica en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Xochimilco, donde muchas familias dependen directamente de los programas sociales para subsistir.

“En lugar de facilitar la vida a los ciudadanos, los bancos están generando barreras que les quitan parte de lo que el Estado les otorga. Esto debe cambiar”, añadió el PRI capitalino en su mensaje.

La propuesta de eliminar las comisiones también se enmarca en una visión de justicia financiera y defensa de los derechos de los sectores populares. En este sentido, el PRI ha convocado a los demás partidos políticos a sumarse a la exigencia y hacer causa común para que las instituciones bancarias dejen de beneficiarse de los recursos que están destinados al bienestar social.

Con esta postura, el PRI CDMX reafirma su compromiso con las causas sociales y la defensa del bolsillo de las familias trabajadoras, al tiempo que fortalece la agenda nacional impulsada desde su dirigencia para erradicar abusos en el sistema financiero mexicano.

Si esta iniciativa no se concreta, millones de mexicanos —especialmente quienes más necesitan el apoyo del Estado— seguirán perdiendo parte de sus recursos por prácticas bancarias abusivas que nadie ha querido frenar. Permitir que los bancos se queden con una tajada de los programas sociales es perpetuar la desigualdad y abandonar a quienes viven al día. Por eso, eliminar las comisiones injustificadas no es solo una propuesta financiera: es una exigencia de justicia social y dignidad para las familias que dependen de estos apoyos.