¡PRI Colima lanza alerta por el paquete económico 2026!
El presidente del PRI Colima, Enrique Rojas Orozco, advierte sobre los riesgos fiscales y sociales del proyecto presupuestal presentado por el Gobierno federal y reclama prioridades claras para salud, seguridad y el ahorro ciudadano.
9/15/20252 min read


Enrique Rojas Orozco, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Colima, ofreció este lunes 15 de septiembre, un diagnóstico severo sobre el paquete económico 2026 y adelantó algunas reflexiones que colocan en alerta al partido y a la ciudadanía. Con tono contundente, el dirigente criticó el desajuste entre los ingresos proyectados y el gasto planteado por el Gobierno federal, y demandó explicaciones precisas sobre la ruta fiscal que se pretende seguir.
Rojas Orozco señaló que el Ejecutivo propone gastar 10.1 billones de pesos mientras pretende recaudar 8.7 billones, una brecha que, dijo, sólo podrá cubrirse con endeudamiento monumental. “Es una bomba de tiempo para el país”, afirmó, al tiempo que puso sobre la mesa la intención de autorizar un techo de deuda que, en su opinión, duplicaría la carga histórica y comprometería a futuras generaciones.
El dirigente priista también cuestionó las previsiones de crecimiento económico: Hacienda apuesta por una expansión de entre 1.8 y 2.8 por ciento, mientras que instituciones financieras y el propio Banco de México colocan expectativas mucho menores. Ese desfase, advirtió, convierte las cuentas públicas en estimaciones optimistas que difícilmente se cumplirán y obligarán a la ciudadanía a pagar las consecuencias.
Otro de los puntos centrales de su intervención fue el aumento indirecto de cargas fiscales. Rojas Orozco señaló que, aunque se asegura que no subirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni EL Impuesto Sobre la Renta (ISR), sí habrá incrementos en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre bebidas azucaradas, tabaco y otros productos, así como una mayor retención al ahorro, medida que, dijo, desalienta la cultura del ahorro y frena el emprendimiento familiar.
El presidente del PRI Colima lamentó además la ausencia de prioridad presupuestal para salud y seguridad. Reprochó la falta de inversión en medicinas, equipamiento y en la protección ciudadana en un contexto que, a su juicio, parece de “país en guerra”. Ante hospitales sin surtimiento, clínicas deterioradas y recortes en seguridad, el partido exigió que se revierta la orientación del gasto.
Al respecto, Alejandro Moreno, presidente nacional del partido, expresó su total respaldo al análisis crítico del Comité Directivo Estatal del PRI en Colima sobre el paquete económico 2026. Señaló que la voz de Enrique Rojas Orozco refleja la responsabilidad que el PRI mantiene con las familias mexicanas y celebró que Colima alce la voz frente a las decisiones erráticas del gobierno federal.
Con esta postura, el PRI Colima reafirma su papel como fiscalizador responsable y exigente, comprometido con la transparencia, la solvencia pública y la defensa del bienestar de las familias colimenses. Asimismo, convocó al Congreso local y federal a un debate público y a auditar el paquete económico para garantizar que no sea aprobado a costa de las mayorías.