Add your promotional text...

Récord de asistencia en desfile de Día de Muertos en CDMX

Más de 1.3 millones de personas disfrutaron este vibrante desfile cultural.

Redacción

11/3/20241 min read

El tradicional Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México rompió récord de asistencia el pasado 28 de octubre, con la participación de más de 1 millón 300 mil personas, marcando una cifra histórica tras la pandemia. El evento, caracterizado por una colorida y vibrante procesión, recorrió 8.7 kilómetros desde el Zócalo hasta Campo Marte, abarcando las principales avenidas de la capital.

Este desfile contó con un despliegue de 6 mil 500 artistas, entre bailarines, músicos y actores, quienes interpretaron temas inspirados en la cultura mexicana y sus tradiciones de muerte y vida. Carros alegóricos decorados con flores de cempasúchil, catrinas gigantes, altares y figuras de calaveras resaltaron la riqueza de esta celebración. La Secretaría de Cultura informó que participaron más de 200 vehículos, muchos de ellos customizados para representar a personajes de la tradición popular y figuras icónicas de la mitología mexicana.

Además de la participación masiva de ciudadanos y turistas nacionales e internacionales, se desplegó un operativo de seguridad con más de 3 mil efectivos para garantizar el orden y proteger a los asistentes durante el evento. No se reportaron incidentes graves, y el evento concluyó en un ambiente familiar y festivo. La celebración fue transmitida en vivo en redes sociales, permitiendo que aquellos que no pudieron asistir siguieran el evento en tiempo real.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que el desfile no solo representa una expresión cultural, sino que también aporta beneficios económicos significativos a la capital. Restaurantes, hoteles y comercios de la zona reportaron incrementos en sus ventas, atrayendo turismo y dinamizando la economía local. La celebración del Día de Muertos en la capital mexicana se ha consolidado como un atractivo turístico internacional, fomentando un mayor conocimiento y valoración de la cultura nacional.