Tensión Comercial: Trump Impone Aranceles al Acero y Aluminio de México y Canadá
Donald Trump impone un arancel del 25% al acero y aluminio de México y Canadá, como respuesta a su preocupación por el déficit comercial y el tráfico de fentanilo. La medida genera tensiones y podría afectar la estabilidad económica en América del Norte.
2/11/20252 min read


El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha decidido imponer un arancel del 25% sobre el acero y aluminio importado de México y Canadá, una medida que podría desencadenar serias consecuencias en la relación comercial entre los tres países de América del Norte. La nueva política fue anunciada durante un vuelo a Nueva Orleans, mientras Trump viajaba para asistir al Super Bowl.
El motivo detrás de esta medida es el creciente déficit comercial de EE.UU. y las preocupaciones de Trump sobre el tráfico de fentanilo desde México, que, según él, no ha sido abordado de manera efectiva. Esta decisión, que pone en evidencia las tensiones dentro de la región, genera inquietud en ambos países vecinos de EE.UU.
En Canadá, la medida ha sido recibida con gran preocupación, especialmente por parte de la Asociación de Productores de Acero, que advirtió sobre los efectos perjudiciales para la industria local. Francois-Philippe Champagne, ministro de Industria canadiense, criticó la decisión y destacó la importancia del acero y el aluminio en sectores clave de EE.UU., como la manufactura automotriz y la defensa. Ante la gravedad de la situación, Canadá se prepara para responder.
El impacto de este movimiento es aún incierto, pero podría poner en riesgo los recientes acuerdos entre EE.UU. y México, que habían suspendido la aplicación de aranceles en un esfuerzo por mejorar la cooperación en cuestiones de seguridad fronteriza. Además, se suma a la controversia sobre la venta de US Steel a la japonesa Nippon Steel, un acuerdo que Trump había prometido bloquear en nombre de la protección de la industria nacional.
El gobierno japonés también ha manifestado su preocupación, indicando que evaluará las consecuencias de esta medida y tomará las acciones pertinentes. De este modo, el conflicto no solo afecta a América del Norte, sino que también tiene implicaciones para las relaciones internacionales de EE.UU.
En este contexto, México y Canadá se encuentran ahora ante la incertidumbre de cómo responderán a esta nueva ofensiva comercial, ya que podría derivar en represalias que afecten aún más la estabilidad económica de la región.
La decisión de Trump reaviva el debate sobre el proteccionismo comercial y la política exterior estadounidense, y se espera que los próximos días sean clave para determinar el futuro de las relaciones comerciales entre los tres países.