Terror en Tláhuac: Balacera deja cinco muertos y un herido en San Andrés Mixquic
La madrugada de este lunes, un violento ataque armado conmocionó a los habitantes de la alcaldía Tláhuac en la Ciudad de México. Cinco personas fueron asesinadas y una más resultó herida en un tiroteo ocurrido en el pueblo originario de San Andrés Mixquic, un hecho que ha encendido las alarmas de las autoridades y la comunidad local.
2/11/20253 min read


Un ataque sorpresivo y sin mediar palabra
De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las víctimas, identificadas como dos mujeres y tres hombres, tenían edades comprendidas entre los 21 y los 37 años. Todos ellos se encontraban en la esquina de Independencia y Reyna Xóchitl cuando fueron sorprendidos por un grupo de atacantes que, sin mediar palabra, abrieron fuego en su contra.
El único sobreviviente del ataque, quien se encuentra recibiendo atención médica en un hospital cercano, narró a las autoridades que, alrededor de la una de la mañana, una camioneta blanca se acercó al sitio y, de manera repentina, varios sujetos armados descendieron del vehículo para disparar contra el grupo de personas.
Operativo de búsqueda y alerta en la capital
Tras el ataque, los agresores emprendieron la huida en la misma camioneta en la que llegaron, lo que ha desatado un intenso operativo de búsqueda por parte de la policía capitalina y otras fuerzas de seguridad. La SSC, encabezada por Pablo Vázquez Camacho, ha desplegado agentes en distintos puntos estratégicos de la ciudad para tratar de dar con los responsables. Hasta el momento, no se han realizado detenciones, pero las autoridades han asegurado que se analizan grabaciones de cámaras de vigilancia en un esfuerzo por identificar a los atacantes.
Este episodio ha causado especial preocupación entre la ciudadanía y las autoridades, ya que en la Ciudad de México no se registraba un ataque de esta magnitud en los últimos meses. Si bien en estados vecinos como Morelos y el Estado de México se han reportado eventos similares en fechas recientes, la capital del país había logrado mantenerse relativamente al margen de hechos violentos de esta naturaleza.
Un hecho sin precedentes en San Andrés Mixquic
San Andrés Mixquic, conocido por sus tradiciones culturales y su importancia en la celebración del Día de Muertos, no suele ser escenario de actos de violencia como el ocurrido la madrugada de este lunes. Sin embargo, la creciente presencia de grupos delictivos en diversas zonas periféricas de la capital ha generado una mayor inquietud entre los habitantes de la región.
Las autoridades han señalado que, por el momento, se desconocen los motivos detrás de este ataque. No obstante, se han abierto varias líneas de investigación, entre ellas la posible participación de grupos del crimen organizado. En los últimos años, diversas organizaciones han disputado el control de actividades ilícitas en ciertas zonas de la Ciudad de México, y la violencia en Tláhuac no es un fenómeno aislado.
Reacción del gobierno capitalino
Ante la gravedad del suceso, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha convocado al gabinete de seguridad para analizar la situación y coordinar las acciones necesarias para esclarecer el caso. Brugada ha reiterado su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y ha instruido a las fuerzas del orden a reforzar la presencia policial en la zona de Tláhuac y sus alrededores.
“Vamos a trabajar con todas las instancias necesarias para esclarecer este crimen y llevar a los responsables ante la justicia. No vamos a permitir que la violencia gane terreno en nuestra ciudad”, expresó la mandataria capitalina en un mensaje a través de sus redes sociales.
Además, se ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda contribuir a la captura de los responsables. La SSC ha habilitado líneas de contacto para recibir denuncias anónimas y está ofreciendo apoyo a los familiares de las víctimas.
Un llamado a reforzar la seguridad
El ataque ha generado indignación y temor entre los habitantes de Tláhuac, quienes han exigido mayor presencia de las autoridades y estrategias más contundentes para frenar la violencia. Vecinos de San Andrés Mixquic han manifestado su preocupación por el impacto que este tipo de hechos pueden tener en la comunidad, sobre todo en una zona que históricamente ha sido considerada pacífica.
Organizaciones civiles y activistas han reiterado la necesidad de fortalecer la seguridad en la Ciudad de México y mejorar las estrategias de prevención del delito. Expertos en seguridad han advertido que la violencia en zonas periféricas como Tláhuac debe atenderse de manera prioritaria para evitar que se convierta en un problema aún mayor.
Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades han reforzado los patrullajes en la alcaldía y han asegurado que no descansarán hasta esclarecer los hechos y dar con los responsables. La ciudadanía, por su parte, espera que este ataque no quede impune y que se refuercen las medidas de seguridad para evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir en la capital del país.