Tolerancia cero: PRI Michoacán busca hasta 20 años de cárcel por homicidio vial agravado
Memo Valencia, líder del partido en el estado, presenta una iniciativa para castigar con rigor a quien atropelle y prive de la vida bajo el influjo de alcohol o drogas
10/16/20252 min read


El presidente del PRI Michoacán y diputado local, Memo Valencia, ha puesto sobre la mesa una iniciativa legislativa de gran impacto social, destinada a combatir la impunidad y la creciente cifra de víctimas de accidentes viales. El líder priista ha impulsado la creación de un nuevo tipo penal autónomo, el "homicidio vehicular agravado", con el objetivo de imponer una sanción de hasta 20 años de prisión a quienes, por conducir bajo el influjo de alcohol o estupefacientes, priven de la vida a otra persona. El PRI Michoacán considera que los accidentes viales "cobran una gran cantidad de vidas" y que la respuesta de la ley debe ser contundente.
La propuesta de Memo Valencia va más allá de la sanción penal, buscando un castigo integral para los conductores irresponsables. Además de la pena de prisión, la iniciativa contempla la suspensión definitiva de la licencia de conducir, asegurando que el infractor no vuelva a representar un riesgo para la sociedad. Asimismo, se establece un "esquema robusto de reparación del daño", garantizando que las víctimas y sus familias reciban la justicia y el apoyo económico necesario para mitigar el dolor y las pérdidas causadas.
El PRI Michoacán, a través de su presidente, busca enviar un mensaje claro de tolerancia cero y de justicia para las víctimas. La intención de crear el homicidio vehicular agravado como tipo penal independiente surge de la necesidad de evitar que los responsables evadan la justicia con facilidad, como ocurre actualmente. Para Memo Valencia, el acto de conducir intoxicado y provocar la muerte de alguien debe ser tratado con la máxima severidad, equiparando la irresponsabilidad con la intención dolosa.
Con esta iniciativa, el PRI Michoacán ratifica su compromiso con la seguridad y la protección de la vida de los ciudadanos. El partido asegura que impulsará la propuesta con firmeza en el Congreso local, convirtiéndola en un instrumento legal que dé certeza a las familias y desaliente de forma definitiva la mezcla de alcohol o drogas con el volante. La bancada priista considera que es un acto de justicia social que Michoacán cuente con un marco legal que proteja a los peatones y a todos los usuarios de la vía pública.