Add your promotional text...

Una puesta en escena que ya nadie cree

El PRI Campeche denuncia que el informe de gobierno de Layda Sansores es una farsa llena de propaganda, sin rendición de cuentas ni resultados reales.

7/31/20252 min read

A poco tiempo de ser presentado el informe de gobierno de la mandataria estatal Layda Sansores San Román, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió un posicionamiento público en el que califica el acto como una “farsa institucionalizada” y exige una rendición de cuentas real ante lo que considera una administración fallida en prácticamente todos los rubros de gobierno.

El PRI sostiene que el informe programado para el 1 de agosto “no representa un ejercicio democrático ni de transparencia”, y acusa que el gobierno estatal ha utilizado estos espacios no para informar, sino para “maquillar la tragedia” en la que, aseguran, se encuentra sumido el estado.

Acusan abandono en infraestructura y crisis de seguridad

Entre los señalamientos más duros del tricolor destaca el deterioro de la infraestructura carretera. De acuerdo con el posicionamiento, hay tramos intransitables que afectan directamente el comercio, la movilidad y el acceso a servicios básicos. “Comunidades enteras permanecen aisladas”, advierte el partido.

La crítica también se extiende al tema de seguridad. Según el PRI, las calles de barrios y colonias han sido tomadas por la violencia, con incremento en delitos como robos, extorsiones y ejecuciones. En este contexto, acusan a la autoridad estatal de estar rebasada y ausente. “La ciudadanía está cansada de vivir con miedo mientras se le dice que todo está bien”, declaró un vocero del partido.

Sistema de salud en colapso, según denuncia

En materia de salud, el PRI Campeche afirma que el estado atraviesa “uno de los peores momentos de su historia reciente”. Señalan la falta de medicamentos, la ausencia de personal médico y la precariedad de hospitales y clínicas. Denuncian que muchos pacientes deben esperar días para ser atendidos, y algunos mueren sin recibir atención. También critican la opacidad en el uso de recursos y contratos en el sector salud.

“Mientras hay hospitales sin insumos, la gobernadora sigue destinando millones a propaganda personal”, señala el comunicado.

Rezago educativo y abandono del campo

El partido también alertó sobre el profundo rezago en materia educativa. Refieren condiciones “indignas” en numerosas escuelas: techos colapsados, aulas sin electricidad ni ventilación, y carencia de materiales básicos. Subrayan que muchos maestros deben asumir con su propio dinero gastos operativos para impartir clases.

Asimismo, el PRI denuncia el abandono del campo campechano. Asegura que campesinos han solicitado en repetidas ocasiones apoyos mínimos —como fertilizantes o precios de garantía— sin obtener respuesta. “Layda Sansores no escucha al campo porque no le interesa el campo”, afirma el posicionamiento, y exigen claridad sobre el destino de los recursos asignados al sector rural.

Llamado a una verdadera rendición de cuentas

Finalmente, el PRI exhortó a la gobernadora a rendir cuentas claras sobre el destino de los recursos públicos. Piden explicaciones sobre el uso de los presupuestos destinados a infraestructura, salud, educación y seguridad.

“Este 1 de agosto no debe ser otro día de propaganda y simulación. Campeche exige respuestas. La ciudadanía está harta de discursos vacíos y promesas incumplidas”, concluye el documento.

A unas horas del informe, el clima político en el estado se tensa. Las críticas no solo provienen del PRI; también diversos sectores sociales, colectivos ciudadanos y organizaciones no gubernamentales han manifestado su inconformidad con la situación actual. En ese contexto, las expectativas sobre el mensaje de la mandataria crecen, así como la presión para que este no sea un ejercicio más de autoelogio, sino un acto de responsabilidad pública.