Add your promotional text...

¡Ya basta de abandono! Alejandro Moreno prende la voz de alerta en el campo mexicano

En el 87 Congreso Nacional Extraordinario de la CNC, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, hizo un llamado urgente a defender a los campesinos, denunciando el olvido y la falta de apoyo al sector por parte del actual gobierno de Morena.

8/27/20252 min read

El campo mexicano atraviesa uno de los momentos más críticos de las últimas décadas. Lejos de recibir el respaldo que merece, ha sido relegado a un segundo plano por las políticas públicas actuales. El sector agropecuario, que históricamente ha garantizado la alimentación y la identidad nacional, enfrenta ahora carencias de financiamiento, desaparición de programas de apoyo y una evidente falta de visión de largo plazo por parte del gobierno federal encabezado por Morena.

En este contexto, la Confederación Nacional Campesina (CNC) celebró su 87 Congreso Nacional Extraordinario, un espacio en el que se reunieron líderes y representantes del sector para analizar los retos inmediatos y trazar un rumbo que devuelva dignidad y oportunidades a quienes trabajan la tierra. Fue ahí donde se puso de manifiesto la urgencia de recuperar la fuerza del campo y de reconocer la aportación diaria de millones de campesinos que, con esfuerzo y sacrificio, sostienen a México.

Durante el encuentro, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, reafirmó su compromiso con los campesinos y recordó que sin el impulso al campo no habrá desarrollo sostenible ni justicia social. “El campo es orgullo de nuestra historia y pilar de nuestro futuro”, expresó, al tiempo de señalar que los campesinos han sido abandonados en los últimos años y que hoy requieren no discursos, sino soluciones concretas.

El líder priista también hizo un llamado a la unidad y a la defensa de los derechos de los trabajadores del campo, destacando que el PRI ha sido y seguirá siendo un aliado firme de quienes siembran, cosechan y alimentan al país. Moreno Cárdenas subrayó que no se puede permitir que la indiferencia y el recorte de apoyos dejen a millones de familias en la incertidumbre. Su mensaje fue recibido con respaldo y reconocimiento de los asistentes, quienes coincidieron en la necesidad de recuperar la voz y la fuerza del sector campesino.

El Congreso concluyó con la convicción de que la CNC seguirá siendo un motor de organización y resistencia para los campesinos del país. Las y los asistentes insistieron en que la defensa del campo no es un tema de partido, sino un compromiso con México entero. Lo que está en juego no es solo la producción agrícola, sino la soberanía alimentaria, la justicia para millones de trabajadores rurales y el futuro mismo de la nación.